top of page

Pasión por el mundo

Hoy les contamos de la historia de Ángeles Zabala, ingeniera comercial y ex alumna de Potenciando Mi Liderazgo, quien nos cuenta cómo nació la idea de ir a Australia a hacer una Working Holiday (WH) y sobre su experiencia durante el tiempo que estuvo allí.


Cuando aún se encontraba en la universidad, su sueño era terminar de estudiar y poder ir a África a hacer un voluntariado. Se planteó esta meta de forma persistente y finalizando su carrera, se fue a Sudáfrica por seis meses, considerándose introvertida, con poco conocimiento sobre el mundo y sobre sí misma y sin saber tanto inglés.


Nos cuenta que haber vivido allá es de las experiencias más lindas y enriquecedoras que ha tenido en su vida. Aprendió mucho de las personas y lugares que conoció, de los cambios culturales, las ganas de vivir y salir adelante que te muestran las personas estando en las peores situaciones, la energía que tiene y transmite la gente. Además, se puso en contacto con sus propias capacidades y debilidades, creció mucho como persona y se abrió a conocer el mundo y vivir nuevas experiencias.


Luego, llegó a Chile siendo una versión mejorada de sí misma, comenzó a trabajar en una empresa de análisis de experiencia al consumidor, donde, al ser una empresa pequeña pudo aprender aún más y se dieron oportunidades para plantear nuevas ideas, logró conocerse en un sentido más profesional que antes no le había tocado, pero las ganas de vivir afuera de nuevo y tener nuevas experiencias seguía ahí, llegando a la decisión de irse a Australia.

Conversó con personas que habían ido, le contaban sobre sus increíbles experiencias, pero una vez ahí se dio cuenta que no siempre es fácil. En un principio, le costó adaptarse, porque se sentía perdida respecto a cómo buscar trabajo y cómo funcionan las cosas en general. Cuenta que tuvo la suerte de que una amiga que había conocido en Sudáfrica era australiana y desde el día 1 se sintió acompañada por ella, le mostró las playas, le presentó gente y la hizo sentir en familia.


Para ella fue complejo encontrar trabajo fijo, pero dice que siempre viene algo. Cree que todo va en la actitud y la energía que uno les ponga a las cosas, que nadie va a llegar a tocarte la puerta a ofrecerte un trabajo, sino que cada uno debe generar sus propias oportunidades. A pesar de las dificultades, es una experiencia donde se puede aprender, crecer y sacar cosas buenas, puede ser que no te guste el estilo de vida o que te cueste adaptarte, pero saldrás más fuerte y con más conocimientos.


Junto con esto, aprendió a relacionarse con todo tipo de personas, a vivir un poco más en soledad por el hecho de estar lejos de la familia, amigos y seres queridos, a conocerse más a sí misma, a sacar sus fortalezas a flote y a manejar y mejorar las debilidades.


Ángeles tiene muchos planes para el futuro, primero quiere ordenarlos, priorizarlos y ver cómo se dan las cosas con la pandemia. Actualmente está haciendo un diplomado de Coaching estratégico en organizaciones y más adelante le gustaría hacer el master de “Cooperación internacional al desarrollo” que se relaciona mucho con trabajos en distintas ONG, foco que quisiera darle a su carrera y por su puesto, hacer otra WH, idealmente en Nueva Zelanda o Canadá.

Kommentare


¡Síguenos!

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Creamos experiencias de aprendizaje basadas en evidencia

bottom of page