top of page

Amplifica tu impacto, deja de ser invisible

Siendo que las mujeres tienen mayores dificultades para acceder a cargos directivos y de toma de decisiones, lo cual se ve alimentado de las dificultades que estas tienen para darse a conocer y visibilizar sus nuestros logros, virtudes y expertises ante otros, el desarrollo de redes de contacto no solo nos permite amplificar nuestro impacto sino también comunicar quiénes somos y dejar de ser invisibles.


A lo largo de los últimos años, las formas de liderazgo han ido variando y en la actualidad los desafíos de un líder ya no se encuentran asociados a generar dependencia y orden sino promover la colaboración basados en la interdependencia, entendiendo que todos podemos ser líderes, en momentos diferentes y cuando nuestra expertise así lo demanda.

Por lo tanto, ser mejores líderes también tiene que ver con nuestro desarrollo de la colaboración y por ende, de nuestra capacidad de generar más y mejores conexiones con otros/as. La colaboración no trata solo de recibir (información, conocimiento y contactos) sino también de dar. Cuanto más capaces seamos de dar a nuestros contactos aliados, tendremos un lugar de mayor relevancia en nuestros círculos de contacto, potenciando con autenticidad la colaboración para el logro de metas a alcanzar.

Puede ser difícil y por momentos incómodo desarrollar contactos, vincularnos con quienes no conocemos, y en definitiva aplicar el networking como estrategia de desarrollo personal y profesional. Sin embargo, ¡tenemos buenas noticias! Existen técnicas y herramientas que nos pueden ayudar a desarrollar esta habilidad y poder capitalizar al máximo nuestro desarrollo profesional a través del vínculo con otros.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

1. Cada ámbito en el que nos desarrollemos implica relaciones y desarrollo de redes de colaboración distintas, ten en cuenta en qué espacios están hoy presentes (virtuales o presenciales) y desarrolla estrategias de contacto a medida de ellos. 2. No solo basta con tener muchos contactos, el networking es el arte de generar conexiones potentes, y estas solo se sostienen cuando les prestamos atención y las alimentamos a lo largo del tiempo. 3. Empatiza y se auténtica, al presentarte con otras personas, no muestres algo que no eres y ponte en el lugar de quien te esté escuchando. No olvides que las conexiones potentes se sostienen sobre el plano de lo real.


Por Carina Silva

Comments


¡Síguenos!

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Creamos experiencias de aprendizaje basadas en evidencia

bottom of page