Aumenta tu motivación utilizando la teoría del Goal Setting
- Más Líder
- 22 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago 2020
Existen diferentes teorías de motivación, las cuales buscan entender qué motiva y el proceso que explica el esfuerzo dedicado por un individuo para lograr un objetivo (laboral o personal). Hoy te quiero contar sobre la teoría de Goal Setting (fijación de metas).

La teoría de Goal Setting es muy antigua (1960) y fue postulada por Edwin Locke. Es una teoría almentamente validada en el mundo científico y se utiliza con frecuencia en el mundo práctico.
Goal Setting establece que el tener metas específicas, difíciles y con retroalimentación, conduce a un rendimiento elevado (mayor nivel de esfuerzo), ya que aumenta nuestra motivación hacia la tarea. Profundicemos un poco en cada una de estas tres partes a continuación:
Metas específicas: sin un objetivo o con un objetivo ambiguo, por ejemplo “haz lo mejor que puedas”, el desempeño será bajo. Por lo que se recomiendas metas específicas, por ejemplo “realiza 10 veces X acción”, y de esta manera aumentará más el desempeño.
Metas difíciles: obviamente las metas fáciles son más probables de ser aceptadas. Sin embargo, cuando las metas difíciles son aceptadas, aumenta más el desempeño que las metas fáciles. Estas captan nuestra atención, nos energizan, nos permiten descubrir estrategias para ser más eficaz. Aquí lo importante es que la meta no sea tan fácil, ni tan difícil que la haga imposible de conseguir lo cual desmotivará, por lo que hay que regular la dificultad.
Retroalimentación: aumenta más el desempeño que si no hay feedback, este puede ser autogenerado u obtenido de manera externa. Es importante que este regular "monitoreo" sea constructivo.
Te dejo invitada a que utilices esta tremenda teoría de Goal Setting, estableciendo metas específicas, difíciles y con retroalimentación, para que aumente tu motivación.
Referencias:
Robbins, S. P. (2004). Comportamiento organizacional. Pearson educación.
Locke, E. A., & Latham, G. P. (2002). Building a practically useful theory of goal setting and task motivation: A 35-year odyssey. American psychologist, 57(9), 705.
Por Tamara Hernández
תגובות